top of page
Buscar

Poder delegable

  • Foto del escritor: Concretar Negocios
    Concretar Negocios
  • 26 jul 2018
  • 2 Min. de lectura



Dentro del ámbito laboral es frecuente que las personas que ocupan puestos de cierto peso dentro de la empresa procedan a delegar en subordinados determinadas tareas.


Delegar consiste en dar cierto poder a otra persona para la toma de decisiones, realizar ciertas acciones, a fin de fomentar el crecimiento profesional del personal.


Antes de delegar el poder a otra persona hay ciertos aspectos que debe considerar:


1. Cuáles son los objetivos del área y cuáles serán las responsabilidades a delegar.

2. Se debe determinar lo que se hará.

3. Lo que va a requerir el colaborador para hacer la tarea.

4. Se deben determinar las tareas a realizar para alcanzar los objetivos.

5. Definir el papel que cada miembro del equipo desempeñará.

6. Llevar un programa de trabajo.

7. Nunca estamos exentos del peligro, por eso es necesario adelantarnos a posibles riesgos o problemas para prevenir los mismos.

8. Se definirá la persona y el método en que se evaluarán las tareas realizadas.

9. Exigirse a uno mismo para que los resultados se logren en tiempo y forma.





Existen varios tipos poder, en este caso haremos mención de tres tipos de poder.


  • Poder limitado


Se asigna al operario y se especifica cómo ha de hacerse la tarea asignada, conservando el jefe el derecho de tomar decisiones que sean referente a tiempo, calidad, entre otros.


Motivos para delegar con poder limitado

  • El trabajo ya está estructurado

  • Los procedimientos están estandarizados

  • No es necesario tomar decisiones trascendentes, el colaborador aún no está calificado para decidir.

  • El colaborador no demuestra confiabilidad


  • Poder compartido


Este tipo de poder se refiere a que tanto el jefe como el trabajador comparten planes y controles.


Motivos para delegar con poder compartido


  • El trabajo es nuevo y difícil

  • Hay interés en conocer la capacidad del colaborador

  • El colaboradorador tiene potencial y es considerado como una persona confiable

  • El colaborador está en un proceso para ascender

Motivos para no delegar


  • Sólo el jefe puede cumplir con la fecha de entrega

  • No dispone al momento de ningún colaborador calificado

  • El colaborador a quien correspondía hacer el trabajo ha disminuido su capacidad de competencia y confiabilidad

  • El gerente o director quiere que sea el jefe quien haga el trabajo


  • Poder amplio


El jefe es quien otorga la máxima responsabilidad para analizar y decidir lo que considere necesario, al final sólo asesora y retroalimenta al colaborador.


Motivo para delegar con poder amplio


  • Ha demostrado ser plenamente confiable

  • Posee habilidades y conocimientos superiores

  • Posee experiencia

  • El colaborador es altamente capaz





 
 
 

Comments


¿Más información?
bottom of page