Protege tus datos personales - INAI
- Concretar Negocios
- 12 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Para protección de tus datos personales debes verificar bien los datos de la plataforma y del prestador de servicios, y así ser consciente de que beneficio o desventaja puede causarte.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) realizó una lista con recomendaciones para prevenir riesgos en el usuario de apps de servicios de transporte.
Esto debido a la reciente información sobre en hackeo de Uber. El INAI expresó en un comunicado que “existen diversas empresas que ofrecen servicios de movilidad, a través de plataformas que requieren los datos personales de los usuarios” y es por ello que invita a las personas a revisar las políticas del servicio al que se están registrando y el aviso de privacidad antes de dar información personal.
Dentro del listado recomienda:
El INAI puntualiza en revisar las políticas de privacidad que ofrece la app a la que se inscriben los usuarios, también contemplar los términos de servicio y así estar conscientes de que información están dando al servidor y con quien podría compartirla.
Recomienda descargar las aplicaciones del servicio desde las tiendas oficiales o páginas verificadas, ya que de no hacerlo los datos de sus dispositivos pueden estar en riesgo. Se debe evitar proporcionar información a profundidad con el prestador de servicios ya que de acuerdo con INAI, proporcionar estos datos puede poner en riesgo al pasajero, incluso es innecesario para la app y para el conductor conocer de más.
El Instituto aconseja tomar el servicio en un lugar seguro y evitar hacerlo en exteriores, mucho menos a solas y con el dispositivo móvil en la mano. De preferencia incita al público a no proporcionar datos específicos, y como ya se mencionó, encontrar un lugar concurrido, como una avenida segura, esto permitirá no proporcionar tu dirección exacta y así mantener la localización de tu domicilio a salvo.
Es muy importante que el usuario al tomar el servicio verifique al prestador de servicios en la aplicación o plataforma que está utilizando, asegurarse de que sus datos coincidan y si este registrado, indica el INAI.En el comunicado el Instituto puntualizó en que por la seguridad del pasajero, este debe de preferencia informar a algún amigo o familiar sobre “el momento en que se toma el servicio, datos del vehículo y cualquier incidencia de viaje” aseguró el INAI. Si de alguna forma el pasajero se siente en situación de peligro con el conductor, recomiendan llamar al 911 o a algún contacto de confianza.
Ver: ¿Cómo proteger tus datos personales?
Fuente: El economista. (2018). ¿Cuáles son los ocho consejos del INAI para proteger tus datos personales?. Obtenido de https://www.eleconomista.com.mx/politica/Cuales-son-los-ocho-consejos-del-INAI-para-proteger-tus-datos-personales--20171130-0084.html.
Comments