Los 7 Grandes desperdicios de las empresas
- Concretar Negocios
- 3 ago 2018
- 2 Min. de lectura
El desperdicio dentro de la empresa puede entenderse como la utilización de cualquier material o recurso que no aportan valor ni a la empresa ni al cliente.
Taiichi Ohno, experto japonés creador del Just In Time, identificó dentro de su metodología de producción, la existencia en los procesos de una serie de desperdicios que se detectaban con frecuencia. Los llamó Muda, término japonés para referirse al desperdicio o despilfarro y los clasificó en 7 tipos.

A continuación mencionaremos los tipos de desperdicios que se generan en las empresas. ¿Puedes identificarlos?
1. Muda al fabricar demasiado
Producir más de lo demandado o producir algo que no sea necesario. Se hace visible en el inventario de material. Esto no solo se refiere a producto terminado, se puede producir de más en cualquier proceso, es decir, producir más de lo necesario para el siguiente proceso, producir antes de que lo necesite el siguiente proceso o producir más rápido de lo que requiere el siguiente proceso.
2. Muda de tiempo de espera
La espera a que las maquinas hagan el proceso debe ser eliminada. En vez de maximizar la utilización de las maquinas, lo que se tiene que promover es maximizar la eficiencia del trabajador.

3. Muda al transportar
No añade ningún valor al producto. En vez de mejorar el transporte, éste debe ser minimizado o eliminado cuando sea necesario, por medio de celdas de trabajo.
4. Muda en operaciones innecesarias
Tienen que ser eliminados haciéndose la pregunta, por qué un proceso es necesario y por qué un producto es producido. Todos los procesos innecesarios tienen que ser eliminados.
5. Muda en almacenamiento
Es la existencia de material entre diferentes operaciones debido a lotes de producción muy grandes o de procesos con un tiempo de ciclo muy grande.
6. Muda de movimiento
Movimiento de los trabajadores, de las maquinas o del producto. Se refiere a cualquier movimiento que no genere ningún valor agregado. Un ejemplo de este desperdicio sería ir a buscar alguna herramienta.

7. Muda de productos defectuosos
Seguir produciendo defectos o productos que requieren la modificación. Es mejor prevenir los defectos, en vez de buscarlos y eliminarlos.
Todas las organizaciones deben tener como objetivo eliminarlas si quieren disminuir el costo, reducir el tiempo de suministro y aumentar el rendimiento.
Komentáře