Estrategias de Marketing Digital para mejorar tu proyecto online.
- Concretar Negocios
- 26 sept 2018
- 3 Min. de lectura

10 estrategias y acciones de SEO para que implementes en tu proyecto:
Saca ideas de la competencia.
Mi primer consejo es que utilices a tus competidores para encontrar ideas valiosas, sobre todo a nivel palabra clave y estrategia de posicionamiento en general.
Ojo, no estoy diciendo que los copies, siempre debes mejorar todo lo que veas y, por otra parte, si te limitas a ver lo que hace tu competencia y copiarla, siempre irás un paso por detrás.
Úsalo como fuente de inspiración, si ya otro ha hecho un Keyword Research por ti, ¿por qué no partir de él?
Estudia el top 10 antes de escribir.
Antes de ponerte a escribir un contenido que quieres que posicione debes hacer algo muy sencillo:
Busca la palabra clave por la que quieres posicionar en el buscador.
Estudia el tipo de contenido que está posicionando.
Haz algo parecido, pero mucho mejor.
Con esto quiero decirte que, si Google está premiando las páginas de producto para una keyword, sería muy raro que tú posicionaras con un contenido de blog, ¿no crees?
No te olvides de la LSI.
El índice de Latencia Semántica (LSI en inglés, que viene de Latent Semanthic Index) es muy importante para posicionar hoy en día, y lo va a ser más de cara al futuro.
Para mejorarlo “tan sólo” debes introducir sinónimos y términos relacionados en el post de cara a hacerlo más atractivo para el buscador.
Si te preguntas cuáles, en la competencia está la respuesta (una vez más).
Haz un Guest Post al mes (como mínimo).
Los artículos como invitado son un arma muy útil para cualquier proyecto ya que:
Te presentas a otras comunidades afines.
Consigues enlaces para mejorar la relevancia de tu sitio.
Sí, sé que consume tiempo y que las negociaciones a veces son duras, pero merece muchísimo la pena.
Sube el contenido, baja las imágenes.
Si quieres mejorar el tiempo de estancia de tu proyecto prueba subir el contenido hasta el tope del body y bajar la primera imagen o dejarla relegada en una esquina, verás cómo el usuario comienza a leer antes.
Por supuesto, además de esto necesitas retocar todo lo posible los primeros párrafos del contenido de tus artículos ya que, si no enganchas a tus lectores, de poco servirá que los pongas a leer.
Republica tu contenido.
Si quieres tener una segunda oportunidad para que tu contenido posicione mejor lo tienes muy sencillo:
Cambia el contenido de un post que no esté posicionando como quieres, ponle la fecha actual, y publícalo, ya verás cómo sube de posiciones.
Escribe menos, promociona más.
Puedes escribir el mejor contenido del mundo, pero si no lo promocionas correctamente no lo va a ver nadie, y no va a servir para nada.
Por ello, mi consejo es que gastes el 70-80% del tiempo en promocionar, y sólo el 20-30% a crear contenido, verás cómo tus números mejoran.
8. Cambia la fecha de publicación
Te lo comentaba en el punto 6, cambiar la fecha de publicación hace que, durante un breve tiempo, tengas un poquito de turbo en el buscador y, si tu comportamiento durante ese turbo es bueno, puedes ganar unas cuantas posiciones.
Ahora bien, esto no es la panacea y no debes abusar de ello, tan importante como cambiar la fecha es modificar el contenido.
Concentra contenidos de tu blog en un solo post.
La tendencia del buscador es que cada vez posicionan post más y más largos, y estoy seguro que has creado alguna serie o que tienes artículos relacionados que quedarían muy bien juntos.
Si es el caso, mi recomendación es que juntes estos artículos en uno solo y que redirijas los antiguos a este primero.
Redirige URLs sin tráfico.
Si tienes artículos sin tráfico y no quieres cambiar el contenido porque no hiciste bien el Keyword Research en su momento (tranquilo, a todos nos ha pasado), la solución es más sencilla de lo que crees:
Pon una redirección 301 hacia un contenido relacionado para no perder la relevancia y mejorar el Crawl Budget.
Qué es el Marketing Digital y Cuáles son sus beneficios | Colombia Digital Marketing
Fuente: Doppler, 2017.
Comments