Empresa y Política
- Concretar Negocios
- 16 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Uno de los aspectos que todo aspirante a empresario debe de tener siempre en cuenta es que en el momento que inicie su empresa va a comenzar a ser actor de la política y aunque sea apartidista va a formar parte de la vida pública de su entorno social. ¿Por qué?

· Cuando que se decide formar una empresa para ser su propietario o al menos un accionista, en ese momento se está uno decantando hacia los principios del modelo capitalista de la sociedad.
· En este contexto la empresa es considerada un generador de riqueza o al menos un distribuidor de la misma.
· Se constituye en una fuente de trabajo y por lo tanto de ingresos para un grupo social.
· Comienza a generar ingresos al estado a través de impuestos los cuales se utilizan para obra pública, programas de desarrollo social, para el fortalecimiento de la seguridad social, para sueldos y salarios de la burocracia y de los gobernantes en turno, y otra serie de servicios que van con cargo al erario público.
· A través de los sindicatos patronales – Cámaras – las empresas participan en las decisiones de gobierno de una comunidad.
· Desde un punto de vista económico los empresarios son los directores de la riqueza de un país.
· Un país sin empresas solo puede vivir de la explotación de sus riquezas naturales o de la mano de obra, concentrando los beneficios en un pequeño grupo, las empresas son las que permiten que la riqueza se distribuya entre todo la sociedad, brindando la oportunidad al pueblo de participar en la creación y distribución de la riqueza.
· Para garantizar el éxito de las empresas el gobierno debe fomentar la profesionalización de la dirección de las mismas y de diseñar y establecer un marco legal que promueva las relaciones armoniosas entre empresarios y trabajadores.
· Las relaciones armoniosas apoyan a la creación y mantenimiento de la paz social al proporcionarle al trabajador una vida segura y un ambiente sano de trabajo.

De este modo, una empresa fuerte no solo puede brindar a sus trabajadores un medio digno de vida, sino que también fortalece el entorno socio económico de la comunidad, el empresario se transforma de simple ciudadano a líder de un grupo, pudiendo llegar a ser el líder de toda la comunidad.
Carlos Rubio Cuevas
댓글