EC0772 Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias profesionales
- Concretar Negocios
- 17 sept 2018
- 2 Min. de lectura

A través del Sistema Nacional de Competencias el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) busca que México tenga empresarios, trabajadores, docentes, estudiantes y servidores públicos más competentes.
Las competencias de las personas son el conocimiento, habilidades, destrezas y actitudes individuales, es decir, aquellas aptitudes que las hace capaces de desarrollar una actividad de excelencia en su vida laboral.

El EC0772 describe y cita las funciones críticas que realiza una persona que propicia el desarrollo de competencias profesionales de otras personas; apoyándose de la evaluación de las competencias como un proceso integral, permanente, sistemático y objetivo, en el que son corresponsables la persona que aprende y la persona que enseña, este último es quien debe demostrar sus habilidades, actitudes y conocimientos en el proceso de evaluar el aprendizaje de otra persona.

Para ello, desarrolla en un formato denominado “Instrumentación didáctica” que implica analizar y organizar los contenidos educativos, determinar propósitos, intenciones y objetivos educativos a lograr, establecer y secuenciar actividades en el tiempo y el espacio, así como las estrategias evaluación que incluyen un conjunto de métodos, técnicas, criterios e instrumentos como exámenes, rúbricas o matriz de valoración, lista de cotejo, guías de observación, esquema de ponderación, etc., que posteriormente aplica dichos instrumentos según la determinación de las evidencias para las competencias por desarrollar de cada asignatura, para emitir la valoración final de la evaluación de la competencia profesional, es decir, el desempeño alcanzado por una persona que aprende.
El pasado miércoles 12 de septiembre se hizo la entrega de certificaciones en el estándar EC0772 Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias profesionales, donde 33 docentes del Instituto Tecnológico de Mérida de las carreras de Ingeniería en Sistemas y Licenciatura en Administración participaron.

La finalidad es que trabajadores y empleadores desarrollen estándares de competencia y soluciones de capacitación, evaluación y certificación, que impacten en las actividades prioritarias de los sectores productivos, social, educativo o de gobierno.
Comments