top of page
Buscar

BENEFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA.

  • Foto del escritor: Concretar Negocios
    Concretar Negocios
  • 22 oct 2018
  • 2 Min. de lectura


La globalización y el  comercio electrónico plantean desafíos  reales a la administración estratégica de corporaciones empresariales. ¿Cómo puede una sola empresa mantenerse al tanto de todos los cambios en las tendencias tecnológicas, económicas, políticas, legales y socioculturales d e todo e l mundo y realizar lo s ajustes  necesarios? Ésta no es  una tarea fácil. Se han propuesto diversas  teorías  para explicar la forma en que las organizaciones logran encajar en su ambiente.


La inercia evita que la organización cambie. De esta forma, la empresa es desplazada (es comprada o quiebra)  por otras organizaciones que se adaptan mejor al  nuevo ambiente. Aunque la teoría d e poblaciones es  popular en sociología,  la investigación no apoya sus argumentos.

En contraste, la  teoría de la institución  sostiene que las organizaciones se adaptan a condiciones cambiantes imitando a otras organizaciones exitosas.

En su favor, existen muchos  ejemplos de empresas que se  han adaptado a circunstancias  cambiantes  mediante la imitación de las estrategias y técnicas administrativas de una empresa admirada.

De acuerdo con los conceptos de la teoría de aprendizaje organizacional, un número cada vez mayor de empresas  reconoce que debe  cambiar de  un tipo de organización vertical, que fluye de arriba hacia abajo, a una organización interactiva administrada más horizontalmente. Estas empresas intentan adaptarse con mayor rapidez a condiciones cambiantes convirtiéndose en “organizaciones que aprenden”.

La administración estratégica ha evolucionado al grado de que su valor principal reside en ayudar a una organización a operar con éxito en un ambiente dinámico y complejo.

Para ser competitivas en ambientes dinámicos, las corporaciones deben reducir sus características burocráticas y ser más flexibles.  En ambientes estables como los que existían en años pasados,  una estrategia competitiva implicaba simplemente definir una posición competitiva y defenderla.


De aquí parten los temas que veremos en la segunda unidad enfocados a la naturaleza, valores y estrategias de una empresa.


Administración Estratégica.

Fuente: UNIVIA


 
 
 

Comments


¿Más información?
bottom of page