Aprende a administrar tu tiempo
- Concretar Negocios
- 1 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Antes de que comiences a administrar tu tiempo, es necesario que comprendas lo que es. El diccionario lo define como “el punto o periodo en el que las cosas pasan”. En la realidad, todo el tiempo es relativo. El tiempo vuela o lo arrastras dependiendo de lo que haces.
Existen tres formas de pasar el tiempo: pensamientos, conversaciones y acciones.
Aunque no puedas eliminar las interrupciones, sí puedes decidir cuánto tiempo pasas en esas cosas y cuánto pasarás en los pensamientos, conversaciones y acciones que te llevarán al éxito.
Poniendo en práctica las siguientes técnicas lograrás que te rinda el tiempo:
1. Ten un horario y apunta todos tus pensamientos, conversaciones y actividades por una semana.
Esto te ayudará a saber cuánto puedes hacer durante el curso del día y qué haces con tu tiempo. Podrás observar cuánto tiempo realmente gastas produciendo resultados y cuánto pierdes en acciones improductivas.

2. Cualquier actividad o conversación que es importante para tu éxito debería tener cierto tiempo asignado.
Tener una agenda de trabajo es muy efectivo. Planea tus citas y crea bloques de tiempo para los pensamientos, conversaciones y acciones más importantes.
Ten la disciplina necesaria para completar estos pendientes.
3. Dentro de tu planeación incluye tiempo en el que seguramente serás interrumpido.
4. Tómate los primeros 30 minutos del día para organizar tu día.
No empieces hasta que completes tu plan.
5. Tómate cinco minutos antes de cada llamada y tarea para decidir el resultado que quieres obtener.
Esto te ayudará a visualizar el éxito antes de que empieces. Además, hará que el tiempo se pase más lento. Tómate cinco minutos después de cada cosa para determinar si alcanzaste los resultados deseados.

6. Practica no contestar el teléfono sólo porque está sonando y los mensajes sólo porque te lleguen.
No les des a las personas tu atención absoluta a menos que sea muy importante para tu negocio. En lugar de eso,organiza tu tiempo para responder.
7. Bloquea distracciones como Facebook y otras redes sociales a menos que las uses para tu empresa.
8. Recuerda que es imposible terminar todo.

Fuente:
Entrepreneur
Comments